viernes, 15 de marzo de 2013

Reseña Historica

RESEÑA HISTORICA

Lanitex Sport S de H, es un almacén comercial el cual le ofrece a las personas o los usuarios del centro de la Ciudad de Medellín, productos para el hogar como electrodomésticos, ropa y calzado para hombre, mujer y niño(a).

Este almacén fue creado desde el año 2004, donde se empezó solo con ventas de contado y su establecimiento era más bien pequeño y ubicado en el segundo piso del Centro Comercial Paseo de Berrio, con el pasar de los años Lanitex Sport creo una estrategia de ventas a crédito en los sectores de estrato 1 y 2 donde estas ventas era puerta a puerta y tenía un promedio de 3 a 4 asesores de ventas y 2 personas directas en el punto de venta, su estrategia fue exitosa lo cual empezó a extenderse en el sector buscando clientes empleados en empresas grandes y pymes, pues esta estrategia condujo a que Lanitex Sport, tuviera su portafolio de clientes directos y se dio la necesidad que esta pyme empezara a afiliarse a las centrales de riesgos donde se validan la referencias de un cliente, pues de esto también surgió la necesidad de que sus empleados recibieran capacitaciones de atención servicio al cliente; es así entonces como Lanitex Sport empezó con sus ventas a crédito y de contado, el almacén le creo la necesidad al usuario en ir directamente a visitarlos y es así como en la actualidad tienen sus clientes fieles y potenciales.

Una de las labores que se puede mencionar es que esta pyme esta siempre dispuesta a los cambios y que el gerente y el personal que labora en esta empresa cuenta con un perfil académico; donde son técnicos, tecnológicos y profesional lo que permite que siempre estén dispuesto a los cambios y buscan alternativas de competencia en el sector, pues en la actualidad el mercado de ventas es muy competitivo debido a la rotación de mercancía legal e ilegal; pues como es de conocimiento hay muchos comerciantes que evaden impuesto legales y atribuyen a que las utilidades sean más altas.

jueves, 14 de marzo de 2013

Misión

MISIÓN

Lanitex Sport S de H, velará en ofrecer a sus clientes de la ciudad de Medellín una atención personalizada en la asesoría de la venta y el estudio del crédito comercial, enfocados siempre en la calidad de la atención del cliente, en la variedad de productos buscando así satisfacer sus necesidades, gustos y preferencias. Soportados en la calidad del servicio y el producto.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Visión

VISION

Ser líderes en la asesorías de ventas y créditos en el menor tiempo, lograremos obtener nuevas sucursales del Lanitex Sport en el área metropolita y el cercano oriente para el año 2018, brindando a los clientes nuevas alternativas de crédito y una variedad de productos en los puntos de ventas.

martes, 12 de marzo de 2013

Objetivos

OBJETIVOS
  • ·         Lograr posicionamiento y reconocimiento en el mercado.

  • ·         Crear confianza y credibilidad con sus clientes, pues es la razón de la empresa ofrecerle sus servicios

  • ·         Establecer una comunicación transparente y directa con los clientes.

  • ·         Organizar eventos de promociones y planes estratégicos para la cartera morosa y castigada

  • ·         Fomentar iniciativas que mejoren la calidad del servicio y que los clientes se sientan complacidos en el servicio, la calidad, la variedad y garantía en sus productos

  • ·         Ser una empresa que responda a las necesidades establecidas por los clientes para el cumplimiento de la misión. 


lunes, 11 de marzo de 2013

Metas

METAS

  • Satisfacer las necesidades y deseos de los clientes, ofreciendo para ellos una amplia gama de productos para el hogar y vestuario, con precios adecuados que permitan que los precios de ventas sean acorde y competitivos al mercado.

  • Brindar a los empleados oportunidades de progreso y proporcionarles tareas y funciones que llenen su sentido de pertenencia por las funciones a desarrollar, motivarlos por la gestión desarrollada y el cumplimiento de ventas cada mes.
  •   Cada vez que se planifique y se desarrolle una actividad o una estrategia de mercado esta debe ir acompañada obligatoriamente por las cifras y porcentajes que se deben de cumplir, pues la rentabilidad y las utilidades se ven reflejadas por este evento.

  • Dentro de las negociaciones que se realicen con los proveedores se debe manejar el mínimo error de calidad ya que esto permite la credibilidad y confianza de los clientes al momento de satisfacer sus necesidades.
  •   El excelente manejo de inventarios en los productos permite que la rotación sea constante y que el valor pesos en activos no este reflejado solamente en productos de bodega, lo que se pretende es que el inventario sea rotado monetariamente.

  •  La buena aptitud de cada asesor permite el cumplimiento de metas monetarias semanales y mensuales, a esto le sumamos la calidad en la aprobación de los créditos ya que “es un riesgo” la recuperación del crédito.

domingo, 10 de marzo de 2013

Dofa

Matriz DOFA

DOFA

MATRIZ DOFA LANITEX SPORT S de H.
FACTORES EXTERNOS
FACTORES INTERNOS

OPORTUNIDADES
AMENAZAS
·         Aumentar la preventa o el plan separe, es decir dar alternativas de que el cliente pague por adelantado su producto.
·         Ofrecer nuevos productos a los clientes, como misceláneas, tecnología, telefonía, entre otros..
·         Posicionar la empresa en el mercado del sector de los servicios.
·         Adquisición de créditos bancarios para invertir en el capital de trabajo.
·         Ser competentes en precios de venta  ya que en el sector del centro de Medellín la competencia es directa y hay gran variedad de productos y precios.
·         Que lleguen nuevas empresas con el tratado del libre comercio, pues llegan productos con muy bajo costo.
·         Las ventas por internet y mercado libre hacen que los usuarios no se desplacen ha ningún lugar y todo se realice por medios tencologicos.
DEBILIDADES
DO
DA
·         Falta invertir en capital de trabajo para ser más competitivos
·         Falta de posicionamiento y reconocimiento en el mercado
·        Proyecto en etapa de iniciación a nuevos procesos
·         Recursos económicos.
·         Hace falta desarrollar una pagina WEB para hacer las ventas en línea y satisfacer las necesidades de otros usuarios.
Requerir de más tiempo para ser reconocidos en el mercado, tenemos ideas, estrategias para implementar en las empresas ya que estamos en un mercado cambiante y que este apoyo permita cambiar o diseñar los procesos de producción para que los objetivos y resultados sean más representativos dentro de los estados financieros de la empresa.
Buscar mejoras día a día sobre el servicio que se está ofreciendo, invertir en el área de inducción y capacitación recursos humanos que cuente con las capacidades de liderar y transmitir la información clara, concreta y dinámica con el fin de lograr nuestros objetivos de satisfacción con el cliente.
FORTALEZAS
FO
FA
·         El compromiso, el empeño y lealtad.
·         Reserva de la información suministrada por los clientes.
·         Servicio especializado en el sector terciario de la empresa
·         Personal emprendedor.
·         Variedad y oportunidades de pago para los créditos comerciales
·         Oportunidades de cancelación a cartera castigas y/o morosa
·         Reconocida dentro del sector terciario lo cual las referencias crediticias te aportan como referencia comercial a los usuarios del almacén.
La ética profesional que se tiene implementada en la empresa permite que seamos nosotros quienes suministraremos las bases y referencias hacia otros almacenes; dando la oportunidad que el cliente tengan nuevas alternativas de crédito en el mercado.
Tener siempre actualizados las bases de datos de nuestro personal, realizar  la selección del crédito con el mínimo índice de error, optimizar los tiempos de estudio del crédito y  trabajar muy en conjunto con todo el personal.


sábado, 9 de marzo de 2013

Políticas

POLÍTICAS DE DESARROLLO HUMANO

Contar en la empresa con un personal idóneo, capacitado y confiable ya que es un almacén donde se deben manejar inventarios de productos, cuentas pendientes por cobrar y por pagar, el recaudo de efectivo y manejo de aplicativos para la aprobación, ejecución y rechazo de un crédito.

Para la contratación del personal administrativo y asesores al cliente, se tiene definido la convocatoria por internet y la BD que se solicita al SENA; los empleados deben cumplir con los siguientes requisitos:

CARGO
PERFIL
Administrador
Comprometido, responsable, honrado y visionario, con conocimiento y experiencia  en el sector de ventas y formación comercial.
Asesores de Ventas - cliente
Que tenga estudios en atención al servicio – clientes, que maneja muy buenas relaciones interpersonales, ser amables, creativos y honestos


La empresa tiene como principio brindarle la oportunidad a sus empleados que mejoren sus conocimientos profesionales y para ello se les brinda la oportunidad de estudiar en los horarios que se les facilite su bienestar, por parte de la empresa se dictan o se deben cumplir algunas horas de capacitación que se pagan en FENALCO ATIOQUIA como mejoramiento en la calidad, trato y respaldo con los clientes, esta actividad se realiza trimestral. 

jueves, 7 de marzo de 2013

Clientes - Proveedores

CLIENTES

El almacén Lanitex Sport s de H, otorga en todos sus productos del portafolio, garantía según la negociación que se realice con el proveedor. Hay productos en los cuales se les otorga una garantía de por vida debido a la confianza y credibilidad que se tiene tanto en el proveedor como en el producto, siempre y cuando al usuario se le informe detalladamente y por escrito las clausulas y condiciones que se deben de cumplir, en caso de recibir algún producto para su garantía este debe pasar por aprobación del gerente de Lanitex Sport, lo cual se hace casi que en el mismo contacto presencial con el cliente, esto con el fin de brindar la credibilidad de la razón de ser de la empresa.
Los clientes son todos bienvenidos, no hay discriminación alguna, pues los servicios ofrecidos pueden ser cancelados en  efectivo o a crédito; para ser pagado a crédito el cliente debe cumplir con algunas condiciones y debe pasar por un estudio de aprobación o rechazo, el cual tiene un tiempo de espera máximo de 15 minutos.

PROVEEDORES

Actualmente se tienen convenios con empresas confeccionistas reconocidas en el mercado según la marca, se exportan las cobijas ecuatorianas, los electrodomésticos también son surtidos por comerciantes y/o empresas que sus ventas son al por mayor o por escalas.

No existe alguna regla para negociar con un proveedor, siempre se cotiza y se negocian los tiempos, plazos y descuentos con el proveedor y el que mejores ofertas maneje, con ese se realizaría dicha negociación. 

miércoles, 6 de marzo de 2013

Enfoque del Mercado

ENFOQUE DEL MERCADO

Por la dirección en la cual se encuentra ubicado actualmente Lanitex Sport, el enfoque que se tiene es para todo tipo de personas, desde el estrato 1 hasta el 6, sin tener ninguna diferenciación, en el momento de ofrecerle los productos, estudiarle el crédito en caso de que lo requiera y efectuarle la entrega.

NUMERO DE EMPLEADOS

Actualmente Lanitex Sport cuenta con siete personas como empleados, los cuales cumplen con los  siguientes roles:


CARGO
FUNCIONES
El Gerente
Este a su vez es el contador de la empresa
1 Administradora en el punto de Venta
Responder, cumplir y llevar a cabalidad el orden en el punto de venta, recaudar las ventas a crédito y en efectivo, validar la información y salida de productos del almacén, garantizar el reporte de clientes a centrales de riesgo (FENALCO ANTIOQUIA)
3 Asesores de Ventas
Garantizar el cumplimiento de ventas semanales, mensuales, velar por el orden y el inventario del punto de venta y la bodega.
2 Asesor de Créditos
Encargados de la aprobación o rechazo del crédito, velar por la recuperación de cartera morosa y castigada, realizar informes de clientes para ser reportados en las centrales de riesgos.

Es de aclarar que en temporadas altas como:

Ø  Día de la Madre
Ø  Día del Padre
Ø  Aniversario
Ø  Amor y Amistad
Ø  Navidad

Los recursos humanos son más debido a la misma temporada, adicional a esto se deben de tener en cuenta que la ubicación de la empresa exige más asesores para la atención personalizada y para el cumplimiento de ANS por respuesta de solicitud de crédito.

En la investigación y el análisis que se le ha realizado al almacén Lanitex Sport S de H, podemos decir que en la actualidad él gerente la empresa aplica el sistema de OUTSORCING con la entidad de FENALCO ANTIOQUIA para sus cobros Pre-jurídicos y Jurídicos, buscando de ésta forma que los recursos humanos que otorga la entidad comercial de FENALCO ANTIOQUIA ya cuentan con los conocimientos y las bases de criterio para realizar éste arduo trabajo, pues es de aclarar que la gestión que se debe desarrollar implica el contacto verbal con cada cliente, por medio de una llamada se le informa el motivo del contacto, y en muchas oportunidades se ha podido llegar a una negociación con el cliente, para lograr esto, el asesor de cartera debe tener conocimiento del saldo en mora;  el gerente del almacén  debe informar a FENALCO ANTIOQUIA hasta que tope o cuantía se pueden rebajar los intereses, lo que se busca con este OUTSORCING es más recuperar una cartera que está castigada que entregar recursos propios de la empresa para dicha actividad; si realmente no se cuenta con el personal idóneo y capacitado para dicho desarrollo.

Se puede considerar que en la implementación del sistema de REINGENIERIA se presente muy frecuentemente,  pues vale recordar que los procesos de ventas deben estar siempre encaminados y alineados al cumplimiento de metas por ventas y que es la forma de garantizar una rotación constante en el inventario de los productos.

lunes, 4 de marzo de 2013

Caracterización Proceso Compras


Líder del Proceso: Gerente y Administrador del punto de venta Lanitex Sport S de H. y Administrado punto de venta.
Tipo de proceso:Misional
Objetivo:Buscar nuevas alternativas de productos generando un mayor crecimiento y rentabilidad para la empresa.

Requisitos Aplicables de la Norma ISO 9001:2000:
Requisitos de Ley Aplicables:
Requisitos del Usuario: Oportunidad y Calidad

Proveedores
Entradas

Actividades

Salidas
Clientes o Usuarios
·  Cotizaciones
·  Plan de negociación que incluyan descuento por escala
·  Planeación estratégica
·  Control del negocio
·  Políticas comerciales
·  Control de inventarios y calidad del producto
·  Metas y objetivos cualitativos y cuantitativos
·  Tendencias y necesidades del mercado
P
·  Investigación del mercado
·  Bases de datos de proveedores
·  Inventarios
·  Promociones
·  Nuevos productos y nuevos clientes
·  Bases de clientes, productos y precios
·  Detalle de costo de los productos
·  Personas naturales y Jurídicas




·  Proveedores

·  Políticas de calidad
·  Revisión por la dirección
·  Objetivos de calidad
·  Solicitud de cotización
H

·         Elaboración de cotizaciones
·  Adquirir los productos necesarios
·  Inventariar productos y revisión de calidad
·  Registrar novedades y garantías

·         Cotizaciones
·    Ordenes de facturas
·         Inventario actualizado





·    Compras







Proceso análisis y mejoramiento
·  Productos no conformes (imperfectos)
·  Disponibilidad de infraestructura y herramientas para la operatividad diaria
·  Revisión y aprobación de promociones

V

·  Controlar los productos no conformes
·  Seguimiento de cotizaciones
·   Seguimiento y control de garantías en el producto

Productos no conformes

Proceso, análisis y mejoramiento continuo
Proceso, análisis y mejoramiento continuo
·  Plan de mejoras en compras y proveedores

A

Plan de mejoras en compras
Acciones correctivas y preventivas






Recursos
Quien Suministra
Humanos
Gerente
Administrador
Asesores Comerciales
Proceso de Gestión del talento humano


Físicos
Instalaciones locativas
Equipos de computo
Red interna e internet
Sistemas de información
Papelería en general
Gestión recursos Humanos, Gestión sistemas de información y Contabilidad
Ambiente de Trabajo
Condiciones optimas de ventilación, iluminación e infraestructura
Gestión recursos Humanos, Gestión sistemas de información y Contabilidad






  



domingo, 3 de marzo de 2013

Caracterización de Proceso Venta


Líder del Proceso: Gerente y Administrador del punto de venta Lanitex Sport S de H. y Administrado punto de venta.
Tipo de proceso:Misional
Objetivo:Fomentar procedimientos y estrategias para mejorar y controlar la calidad de los productos ofrecidos a los clientes, satisfaciendo las necesidades de los mismo.

Requisitos Aplicables de la Norma ISO 9001:2000:
Requisitos de Ley Aplicables:
Requisitos del Usuario:

Proveedores
Entradas
Actividades
Salidas
Clientes o Usuarios
Lanitex Sport S de H
·         Ventas
·         Postventa
P
·         Venta y postventa de productos a personas naturales y/o jurídicas
·         Telemercadeo
·         Eventos y promociones
·         Opciones de Pago
Oferta de productos
Precios
Nuevos clientes
Clientes naturales y/o Jurídicos




Lanitex Sport S de H
Realizar la venta
Inventarios
H

·         Venta de productos
·         Realizar factura de entrega del producto
·         Asesoría personalizada al cliente en la venta

Entrega del producto
Inventario
Clientes naturales y/o Jurídicos

Lanitex Sport S de H
Garantía del producto
Seguimiento a la garantía
Investigación del mercado
V
·         Seguimiento de actividades
·         Requisito del crédito
·         Verificar diligenciamiento de la papelería y recaudo de las cuota
·         Orden del pedido
·         Aprobación del crédito
Gestión administrativa
Contabilidad
Lanitex Sport S de H
Aplicar Indicadores de Gestión
Generar Acciones de mejoramiento
A
·         Evaluación
·         Retroalimentación
Resultados de indicadores de gestión
Acciones de mejora
Gestión de calidad
Gestión administrativa
Contabilidad


Recursos
Quien Suministra
Humanos
Gerente
Administrador
Asesores Comerciales
Gestión recursos Humanos, Gestión sistemas de información y Contabilidad


Físicos
Instalaciones locativas
Equipos de computo
Red interna e internet
Sistemas de información
Gestión recursos Humanos, Gestión sistemas de información y Contabilidad
Ambiente de Trabajo
Condiciones optimas de ventilación, iluminación e infraestructura
Gestión recursos Humanos, Gestión sistemas de información y Contabilidad